Sistema de control de erosión por medio de fibras naturales de coco y paja combinadas con fibras sintéticas, estudios de suelos, vientos dominantes para el control de la erosión superficial junto con mulch y celulosa y agua se lanza a los taludes para hidrosembrar, para provocar una vegetación natural y orgánica que ayudara al medio ambiente
Sistema de refuerzo a la estructura de pavimentos con la geomallas tridireccional logrando una vida útil a la del proyecto original, solo que con menores espesores en la sección, diminución de volúmenes de bancos de préstamo así como una reducción de costos y tiempos de ejecución
Sistema de drenaje en la obra transversal en la pista principal del aeropuerto internacional con estructuras metálicas corrugadas estructurales
La hidrosiembra orgánica contribuye a mejorar y favorecer la vegetación en obras de ingeniería civil para cuidar el medio ambiente y su entorno
El avance de obra de los MME son inmejorables ya que se emplean las geomallas como refuerzo al suelo, empleando poca mano de obra y un buen monitoreo en la compactación en base a la norma, que es vital su control y calidad en obra
Modernización de carreteras aplica bien ya que en las zonas de la ampliación y en una estructura ya fatigada, el refuerzo con geomalla tridireccional brinda un refuerzo estupendo para lograr una estabilidad y repartición de cargas más homogénea
La platea en el lecho de los ríos sirve como un delantal o dentellón ya que su flexibilidad le permite absorber esfuerzos verticales y horizontales
Estructuras flexibles ya que se pueden adaptar al terreno natural, rápidas de construirse, eficaces ya que trabajan por gravedad y pudiendo diseñarse a 85 grados de inclinación
Los gaviones estructurales rellenos de piedra se integran al medio ambiente produciendo obras naturales y ecológicas, así como funcionales